Innovación para
TRANSFORMAR
Nos impulsa la búsqueda constante de Excelencia e Innovación en proyectos de infraestructura
Innovación para
TRANSFORMAR
Transformación tecnológica + Cultura de innovación = Camargo Corrêa Infra
¡Aquí, todo el mundo es el protagonista cuando se trata de Innovación!
Innovación para
TRANSFORMAR
¡La tecnología está hecha por personas y para personas! Para hacer realidad la Innovación en obras de infraestructura,
contamos con el apoyo de aliados que son piezas clave para llevar las mejores soluciones constructivas a nuestras obras y oficinas.
Innovación para
TRANSFORMAR
¡La innovación está en nuestro ADN!
Cambiar lo convencional y buscar las mejores prácticas siempre ha estado presente en la historia de nuestra empresa.
Anterior
Siguiente

Mindset de
la Innovación

VISIÓN DE​

INNOV​

ación

Ser referencia en soluciones constructivas a través de tecnologías y procesos disruptivos en los diversos sectores en los que opera la empresa, maximizando los resultados operativos, socioambientales, de salud y seguridad del trabajo.

Cronología

Pionera

Más de 80 años de pioneros en innovación y excelencia en Ingeniería

Qué

buscamos

¡Si eres una startup y quieres estar con nosotros en esta misión, selecciona los campos abajo para comprender cuál encaja mejor con nuestros desafíos de innovación en infraestructura!

Salud y Seguridad

- Soluciones que contribuyan a reducir los riesgos de exposición de profesionales en espacios reducidos, altura, electricidad, contacto con herramientas móviles y rotativas, etc.

- Medios de captura recurrente de las condiciones físicas de las vías y accesos en obras LT - Línea de Transmisión

Socioambiental

- Matriz de energía sostenible: priorizando fuentes renovables y combustibles

- Enterramiento Sanitario Cero: formas inteligentes de reutilizar los residuos en nuestra operación

- Medios eficientes de tratamiento, recirculación y reutilización de agua cruda

- Medios para reducir la supresión de plantas en nuestras obras

Conectividad del sitio de construcción

- Medios de brindar Internet inalámbrico, ya sea con soluciones móviles y / o fijas, cubriendo áreas sin cobertura por Operadores de Internet / Telefonía Móvil e independientes de la red local de la obra

- Medios de expandir y escalar la red del sitio en regiones sin cobertura

Sitios de construcción digitales

- Soluciones que digitalizan y conectan la gestión en el campo de nuestra Mano de Obra, Materiales, Equipos y Herramientas

- Soluciones para analizar e interpretar datos ya capturados para gestión remota y colaborativa en tiempo real, evaluando la productividad, salud de profesionales y máquinas, entre otros

- Soluciones ya integradas con el Modelo BIM que tienen como objetivo potenciar el desempeño de las actividades

Salud
y Seguridad

Socioambiental

Conectividad del
sitio de construcción

Sitios de construcción
digitales

Nuestras

Conexiones

Conectando
Startups a
Desafíos de
Infraestructura

Las startups que se conectan con nosotros tienen la oportunidad de trabajar en soluciones a gran y real escala para grandes proyectos de infraestructura. Entonces, si tus soluciones encajan con nuestros desafíos, ¡agenda un momento para conversar con nosotros!

show your
startup

show your startup

Fit

Ese momento en el que ves que tu startup puede solucionar lo que buscamos

AGENDAMIENTO

Regístrate y venga y agenda una charla con nuestro equipo de Innovación

Conversa

En este paso tendremos un chat online para entender cómo podemos crecer juntos.

Poc

Si la solución de tu startup tiene fit con nuestros desafíos, ¡ajústate el cinturón! Aquí tienes la oportunidad de probar tu solución en nuestros proyectos y procesos.

EVALUACIÓN

Si los resultados cumplen con las expectativas, eso es todo: ¡dio match! Te invitamos a ampliar la alianza con nosotros a través del rollout.

Fit

Ese momento en el que ves que tu startup puede solucionar lo que buscamos

AGENDAMIENTO​

Regístrate y venga y agenda una charla con nuestro equipo de Innovación

Conversa

En este paso tendremos un chat online para entender cómo podemos crecer juntos.

Poc

Si la solución de tu startup tiene fit con nuestros desafíos, ¡ajústate el cinturón! Aquí tienes la oportunidad de probar tu solución en nuestros proyectos y procesos.

EVALUACIÓN

Si los resultados cumplen con las expectativas, eso es todo: ¡dio match! Te invitamos a ampliar la alianza con nosotros a través del rollout.

Historias de éxito

Tecnología + Ingeniería + Personas + Procesos
Machine control (Control de maquina)
Democratización de BIM
Captura de la realidad
Entrenamiento de realidad virtual
Gestión de flotas
IoT para el Consumo de Energía
Machine control (Control de maquina)

Se trata de un kit de automatización de implementos, GPS y una estación total robótica que permite controlar las palas de la motoniveladora y el tractor de orugas, además del control de las pasadas e índice de compactación del Rollo Compactador Liso. Una solución que mejora la precisión y, en consecuencia, la calidad del producto final.

Democratización de BIM

Es una plataforma colaborativa en la que los profesionales pueden acceder a la última versión de proyectos 2D, 3D, 4D. Así, redujimos el uso de papel en las obras, identificamos cualquier interferencia entre el proyecto y el campo y, cuando esto ocurre, solucionamos el caso a través de la propia app, dirigiendo la acción necesaria al área responsable. Todos los datos generados se convierten en indicadores a través de BI y las áreas de trabajo y matriz de la empresa utilizan estos datos para la gestión de proyectos.

Captura de la realidad

Los drones y escáneres láser realizan levantamientos por imágenes y nube de puntos de las obras para mapear el progreso y recopilar información utilizada en estudios de ingeniería para analizar oportunidades y mejorar procesos.

Entrenamiento de realidad virtual

La tecnología moderna y eficaz proporciona entrenamiento virtual libre de riesgos y capacitación inmersiva, lo que permite a los profesionales aumentar su percepción de los riesgos a través de simulaciones de condiciones reales vividas en el lugar de trabajo.

Gestión de flotas

Tecnología aplicada en la gestión de equipos mediante un ecosistema unificado de monitoreo, apuntado, rastreo y telemetría. La gestión de equipos es en tiempo real, con la integración entre la planificación y la ejecución agregada a información confiable para una gestión proactiva.

IoT para el Consumo de Energía

Monitoreo del consumo de energía en las obras a través de una asociación con CUBi, una startup especializada en la gestión de la electricidad basada en la lectura de datos que combina el uso de IoT y Big Data.

Dónde hacemos presencia

CAROLINE ABREU – INNOVACIÓN CCINFRA

 “En 2018, tuvimos la oportunidad de conocer en un solo lugar lo mejor que la industria tiene para ofrecer en términos de proveedores, productos, servicios, materiales y educación, además de la oportunidad única de conocer e intercambiar con varios profesionales en el campo. Después del evento, profundizamos, por ejemplo, en estudios del método de madurez con alianzas nacionales.

También tuvimos la oportunidad de conocer a uno de los íconos de la ingeniería del mundo, la presa Hoover, y comprender los desafíos de la construcción en la década de 1930”.

MARCELO NONATO – CONSTRUCCIÓN VIRTUAL CCINFRA

“En 2019, Camargo Corrêa Infra estuvo presente en el evento de Autodesk University, celebrado en Las Vegas (EE. UU.). En esta ocasión, dimos dos conferencias: en la primera, realizada en el evento ‘Forum LATAM’, presentamos nuestro viaje para llevar BIM a los frentes de servicio. En el segundo, dentro de las ‘Industry Talks’, presentamos nuestro proceso de generación de Dashboards en Power BI a partir de datos en la herramienta BIM 360. Esta última charla fue seleccionada como caso relevante, luego de la votación de la comunidad de Autodesk. Por lo tanto, nos convertimos en la primera empresa constructora brasileña en presentar un caso en el evento principal de Autodesk University”.

ALEXANDRE HIGA – INGENIERÍA CCINFRA

“Haber participado en la feria de equipos de construcción y minería más grande del mundo ha permitido descubrir los productos más modernos e innovadores de nuestro segmento y ampliar nuestro networking con empresas especializadas.

Muchas tecnologías confirmaron que estamos en el camino correcto y otras nos desafiaron a implementarlas en obras y propuestas, buscando una mayor competitividad”.

CAROLINE ABREU – INNOVACIÓN CCINFRA

“Después de recibir la visita de la delegación de DTI en enero de 2019, aprovechamos nuestra participación en BAUMA para continuar el viaje y visitar el laboratorio del DTI (Instituto Danés de Tecnología) en Copenhague.

El contacto con los actuantes internacionales, además de aportar nuevos conocimientos y aportes a nuestro Plan de Transformación Tecnológica, también demuestra que nuestras iniciativas están en línea con las tendencias de la industria”.

ANDRÉ VERONES – INGENIERÍA CCINFRA

“Para nosotros, debido a la implementación del uso de Captura de Realidad en las obras de CCInfra, la participación en este evento fue muy importante, ya que Dron Show ha crecido mucho en los últimos dos años y es el principal evento de Drones realizado en Brasil, reuniendo a todos los de la cadena productiva en este sector, presentando aplicaciones disruptivas y yendo mucho más allá del mapeo.

Tuvimos la oportunidad de participar en la edición 2019 a través de Workshops, conferencias y cursos cortos. En esta edición también conocimos a la startup Horus, que poco después vino a darnos servicio en nuestro proyecto Billings (SP) y también tuvimos contacto con la empresa Speedbird, que hoy está realizando las primeras pruebas, autorizadas por ANAC y DECEA, para entrega con iFood en Campinas.

También pudimos descubrir el dron con Laser Scan acoplado, traído a Brasil por Metro Cúbico y CPE y descubrir un dron para inspección de conductos y chimeneas de la empresa xd4solutions”.

DARCIO MANDARANO – TRANSFORMACIÓN DIGITAL CCINFRA

“Durante nuestra misión en Boston en 2019, nos enfocamos en los procesos de Innovación y Transformación Digital en Construcción Civil. Entre las visitas realizadas a startups, proveedores y empresas líderes del sector para conseguir este objetivo, destaco a Build Space Center by Autodesk, el Centro de Innovación e Investigación enfocado al sector y el CSHub del MIT – Massachusetts Institute of Technology. Fueron días de inmersión y aprendizaje que contribuyeron a nuestro viaje de Innovación y Transformación Digital”

CAIO KAGUE – INNOVACIÓN CCINFRA

 “En 2019 estuvimos presentes en la mayor semana de innovación y tecnología de América Latina, la 5ª edición de São Paulo Tech Week. Junto a nuestros aliados Matec Engenharia, 4 Vants, Senai, Terracotta Ventures, Nexo y FAAP, que nos dieron BHub, mostramos cómo algunas tecnologías de vanguardia en la industria 4.0 se están aplicando en infraestructura y edificios.

Participamos en dos paneles: ‘Innovación y Tecnologías de la Industria 4.0 en la Construcción Civil | Innovación Abierta’ con procesos constructivos innovadores y la ‘Innovación y Tecnologías de la Industria 4.0 en la Construcción Civil | BIM’, en el que los participantes navegaron por nuestros trabajos en ejecución utilizando nuestro TV Touch Screen”.

AMADEU MARTINELLI – EQUIPOS CCINFRA

“Conexpo es una de las ferias de equipos más grandes del mundo con la participación de los actuantes más importantes del mercado. Esta visita en 2020 tuvo un enfoque muy fuerte en nuevas tecnologías para la automatización de actividades de operación de equipos y principalmente en el mercado eléctrico y autónomo. Pude ver que aún nos queda un largo camino por recorrer en la automatización del 100% de la operación, pero ciertamente CCInfra está muy por delante en la búsqueda de este tipo de soluciones”.

WORLD OF CONCRETE (MUNDO DEL CONCRETO) ​
AU – AUTODESK UNIVERSITY (UNIVERSIDAD DE AUTODESK)
BAUMA
DTI
Dron Show
MISIÓN BOSTON
SP Tech Week
Conexpo

Aliados de
la jornada

No logramos grandes resultados solos. Los aliados fuertes son parte de nuestra jornada a favor de la innovación en obras de infraestructura.

Aliado de CCInfra en incentivos a la innovación, mapeo y estructuración de proyectos para sumisión a los principales subsidios existentes.

Acelerando proyectos estratégicos con Futurize. El equipo de Innovación confía en este aliado para fomentar una cultura de innovación, gestión de carteras y evaluación del desempeño de los proyectos.

Nuestra asociación surgió para identificar startups en Brasil y en todo el mundo para temas de interés para CCInfra.

Esto sucede a través de la selección, diseño, negociación y seguimiento de pruebas de concepto con startups seleccionadas.

our
partners

Reconocimientos

Somos los más innovadores de la construcción pesada en 2020 y, por sexto año consecutivo, estamos entre los primeros 5 ubicados en nuestra categoría

Ganamos el International Safety Awards 2020, en la categoría Pass (Calificado)

Ganamos el premio RoSPA Health & Safety Awards 2020, en la categoría Plata

Tres de los cuatro casos ganadores tenían soluciones innovadoras

Caso ganador en 2020: Concreto enfriado con Nitrógeno

Somos los más innovadores de la construcción pesada en 2020 y, por sexto año consecutivo, estamos entre los primeros 5 ubicados en nuestra categoría

Ganamos el International Safety Awards 2020, en la categoría Pass (Calificado)

Ganamos el premio RoSPA Health & Safety Awards 2020, en la categoría Plata

Tres de los cuatro casos ganadores tenían soluciones innovadoras

Caso ganador en 2020: Concreto enfriado con Nitrógeno

i9 weekend
i9 weekend
i9 weekend
i9 weekend
i9 weekend
i9 weekend
Cómo promovemos la innovación
i9 weekend
Acelera i9
Sesión cine y palomitas
Premio Infra i9
Semana de innovación
Lives

Descubra
Camargo Corrêa Infra

CAMARGO CORRÊA INFRA (R) TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Salud y Seguridad

– Soluciones que contribuyan a reducir los riesgos de exposición de profesionales en espacios reducidos, altura, electricidad, contacto con herramientas móviles y rotativas, etc.

– Medios de captura recurrente de las condiciones físicas de las vías y accesos en obras LT – Línea de Transmisión

Socioambiental

– Matriz de energía sostenible: priorizando fuentes renovables y combustibles

– Enterramiento Sanitario Cero: formas inteligentes de reutilizar los residuos en nuestra operación

– Medios eficientes de tratamiento, recirculación y reutilización de agua cruda

– Medios para reducir la supresión de plantas en nuestras obras

Conectividad del sitio de construcción

– Medios de brindar Internet inalámbrico, ya sea con soluciones móviles y / o fijas, cubriendo áreas sin cobertura por Operadores de Internet / Telefonía Móvil e independientes de la red local de la obra

– Medios de expandir y escalar la red del sitio en regiones sin cobertura

Sitios de construcción digitales

– Soluciones que digitalizan y conectan la gestión en el campo de nuestra Mano de Obra, Materiales, Equipos y Herramientas

– Soluciones para analizar e interpretar datos ya capturados para gestión remota y colaborativa en tiempo real, evaluando la productividad, salud de profesionales y máquinas, entre otros

– Soluciones ya integradas con el Modelo BIM que tienen como objetivo potenciar el desempeño de las actividades

Machine control (Control de maquina)

Se trata de un kit de automatización de implementos, GPS y una estación total robótica que permite controlar las palas de la motoniveladora y el tractor de orugas, además del control de las pasadas e índice de compactación del Rollo Compactador Liso. Una solución que mejora la precisión y, en consecuencia, la calidad del producto final.

Democratización de BIM

Es una plataforma colaborativa en la que los profesionales pueden acceder a la última versión de proyectos 2D, 3D, 4D. Así, redujimos el uso de papel en las obras, identificamos cualquier interferencia entre el proyecto y el campo y, cuando esto ocurre, solucionamos el caso a través de la propia app, dirigiendo la acción necesaria al área responsable. Todos los datos generados se convierten en indicadores a través de BI y las áreas de trabajo y matriz de la empresa utilizan estos datos para la gestión de proyectos.

Captura de la realidad

Los drones y escáneres láser realizan levantamientos por imágenes y nube de puntos de las obras para mapear el progreso y recopilar información utilizada en estudios de ingeniería para analizar oportunidades y mejorar procesos.

Entrenamiento de realidad virtual

La tecnología moderna y eficaz proporciona entrenamiento virtual libre de riesgos y capacitación inmersiva, lo que permite a los profesionales aumentar su percepción de los riesgos a través de simulaciones de condiciones reales vividas en el lugar de trabajo.

Gestión de flotas

Tecnología aplicada en la gestión de equipos mediante un ecosistema unificado de monitoreo, apuntado, rastreo y telemetría. La gestión de equipos es en tiempo real, con la integración entre la planificación y la ejecución agregada a información confiable para una gestión proactiva.

IoT para el Consumo de Energía

Monitoreo del consumo de energía en las obras a través de una asociación con CUBi, una startup especializada en la gestión de la electricidad basada en la lectura de datos que combina el uso de IoT y Big Data.

CAROLINE ABREU – INNOVACIÓN CCINFRA

 “En 2018, tuvimos la oportunidad de conocer en un solo lugar lo mejor que la industria tiene para ofrecer en términos de proveedores, productos, servicios, materiales y educación, además de la oportunidad única de conocer e intercambiar con varios profesionales en el campo. Después del evento, profundizamos, por ejemplo, en estudios del método de madurez con alianzas nacionales.

También tuvimos la oportunidad de conocer a uno de los íconos de la ingeniería del mundo, la presa Hoover, y comprender los desafíos de la construcción en la década de 1930”.

MARCELO NONATO – CONSTRUCCIÓN VIRTUAL CCINFRA

“En 2019, Camargo Corrêa Infra estuvo presente en el evento de Autodesk University, celebrado en Las Vegas (EE. UU.). En esta ocasión, dimos dos conferencias: en la primera, realizada en el evento ‘Forum LATAM’, presentamos nuestro viaje para llevar BIM a los frentes de servicio. En el segundo, dentro de las ‘Industry Talks’, presentamos nuestro proceso de generación de Dashboards en Power BI a partir de datos en la herramienta BIM 360. Esta última charla fue seleccionada como caso relevante, luego de la votación de la comunidad de Autodesk. Por lo tanto, nos convertimos en la primera empresa constructora brasileña en presentar un caso en el evento principal de Autodesk University”.

ALEXANDRE HIGA – INGENIERÍA CCINFRA

“Haber participado en la feria de equipos de construcción y minería más grande del mundo ha permitido descubrir los productos más modernos e innovadores de nuestro segmento y ampliar nuestro networking con empresas especializadas.

Muchas tecnologías confirmaron que estamos en el camino correcto y otras nos desafiaron a implementarlas en obras y propuestas, buscando una mayor competitividad”.

CAROLINE ABREU – INNOVACIÓN CCINFRA

“Después de recibir la visita de la delegación de DTI en enero de 2019, aprovechamos nuestra participación en BAUMA para continuar el viaje y visitar el laboratorio del DTI (Instituto Danés de Tecnología) en Copenhague.

El contacto con los actuantes internacionales, además de aportar nuevos conocimientos y aportes a nuestro Plan de Transformación Tecnológica, también demuestra que nuestras iniciativas están en línea con las tendencias de la industria”.

ANDRÉ VERONES – INGENIERÍA CCINFRA

“Para nosotros, debido a la implementación del uso de Captura de Realidad en las obras de CCInfra, la participación en este evento fue muy importante, ya que Dron Show ha crecido mucho en los últimos dos años y es el principal evento de Drones realizado en Brasil, reuniendo a todos los de la cadena productiva en este sector, presentando aplicaciones disruptivas y yendo mucho más allá del mapeo.

Tuvimos la oportunidad de participar en la edición 2019 a través de Workshops, conferencias y cursos cortos. En esta edición también conocimos a la startup Horus, que poco después vino a darnos servicio en nuestro proyecto Billings (SP) y también tuvimos contacto con la presa Speedbird, que hoy está realizando las primeras pruebas, autorizadas por ANAC y DECEA, para entrega con iFood en Campinas.

También pudimos descubrir el dron con Laser Scan acoplado, traído a Brasil por Metro Cúbico y CPE y descubrir un dron para inspección de conductos y chimeneas de la empresa xd4solutions”.

DARCIO MANDARANO – TRANSFORMACIÓN DIGITAL CCINFRA

“Durante nuestra misión en Boston en 2019, nos enfocamos en los procesos de Innovación y Transformación Digital en Construcción Civil. Entre las visitas realizadas a startups, proveedores y empresas líderes del sector para conseguir este objetivo, destaco a Build Space Center by Autodesk, el Centro de Innovación e Investigación enfocado al sector y el CSHub del MIT – Massachusetts Institute of Technology. Fueron días de inmersión y aprendizaje que contribuyeron a nuestro viaje de Innovación y Transformación Digital”

CAIO KAGUE – INNOVACIÓN CCINFRA

 “En 2019 estuvimos presentes en la mayor semana de innovación y tecnología de América Latina, la 5ª edición de São Paulo Tech Week. Junto a nuestros aliados Matec Engenharia, 4 Vants, Senai, Terracotta Ventures, Nexo y FAAP, que nos dieron BHub, mostramos cómo algunas tecnologías de vanguardia en la industria 4.0 se están aplicando en infraestructura y edificios.

Participamos en dos paneles: ‘Innovación y Tecnologías de la Industria 4.0 en la Construcción Civil | Innovación Abierta’ con procesos constructivos innovadores y la ‘Innovación y Tecnologías de la Industria 4.0 en la Construcción Civil | BIM’, en el que los participantes navegaron por nuestros trabajos en ejecución utilizando nuestro TV Touch Screen”.

AMADEU MARTINELLI – EQUIPOS CCINFRA

“Conexpo es una de las ferias de equipos más grandes del mundo con la participación de los actuantes más importantes del mercado. Esta visita en 2020 tuvo un enfoque muy fuerte en nuevas tecnologías para la automatización de actividades de operación de equipos y principalmente en el mercado eléctrico y autónomo. Pude ver que aún nos queda un largo camino por recorrer en la automatización del 100% de la operación, pero ciertamente CCInfra está muy por delante en la búsqueda de este tipo de soluciones”.