POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

    1. OBJETIVO

    Camargo Correa Infra Ltda., persona jurídica de derecho privado, inscrita con CNPJ nº11.178.032/0001-06 (“CCINFRA”), es una empresa que respeta la privacidad y la inviolabilidad de la intimidad, la honra e imagen; y por eso, establece con los titulares de los Datos Personales (“Titulares”) el compromiso de respetar la legislación brasilera y de los países donde actúa, observando y cumpliendo las normas en materia de protección de datos personales, respetando siempre los más elevados principios éticos y legales.

    Esta Política de Privacidad y Protección de Datos Personales (“Política”) tiene por objetivo dar cumplimiento a lo dispuesto en la Ley General de Protección de Datos Personales  de Brasil nº 13.709/2018, publicada el 14/08/2018; así mismo, la Ley nº1.581/2012, que trata de las disposiciones generales para la protección de datos personales en la República de Colombia con su Decreto Reglamentario nº1.377/2013 (en conjunto “LGPD”) y otras normas relacionadas al tema, con el objetivo de prever el uso lícito y legítimo de los datos relacionados a personas naturales, en los términos de las referidas leyes.

    Al navegar en nuestro website, enviar hojas de vida o mensajes a “Hable con nosotros”, “PQRSF” y “Línea Ética”, entre otras interacciones y uso de sus funcionalidades, y al dar click en el botón “Leí y acepto la Política de Privacidad”, el usuario declara que leyó, comprendió y está de acuerdo con los términos y condiciones contenidos en esta Política, otorgando a partir de ese momento, su libre e inequívoco consentimiento para el tratamiento de sus Datos Personales para los fines aquí establecidos.

    1. COBERTURA

     

    La presente Política, aplica a todos aquellos que tengan Datos Personales administrados por CCINFRA, sea por medio físico o digital.

    1. DEFINICIONES Y CONCEPTOS (LGPD)

    Las siguientes definiciones aplican a esta Política:

    • Datos Personales: los datos que, cuando se utilizan solos, pueden identificar directamente una persona natural (datos identificados) o, combinados con otros, pueden llevar a la identificación de una persona natural mediante el uso de inteligencia adicional (datos identificables).
    • Datos Anonimizados: no se considerarán Datos Personales, salvo cuando se invierta el proceso de anonimización al que fueron sometidos, utilizando exclusivamente sus propios medios, o cuando, con esfuerzos razonables, se pueda revertir.
    • Datos Personales Sensibles: los Datos Personales identificados o identificables son clasificados como Datos Personales sensibles en la presente Política y en el contexto de la Ley General de Protección de Datos, siempre que se relacionen a origen racial o étnico, convicción religiosa, opinión política, filiación a sindicato o una organización de carácter religioso, filosófico o político, datos relacionados con la salud o vida sexual, dato genético o biométrico y cuando estén vinculados a una persona natural.
    • Autoridad Nacional de Protección de Datos (ANPD): órgano de la administración pública responsable por velar, implementar y fiscalizar el cumplimiento de esta Ley en todo el territorio nacional.
    • Cookies: son archivos que pueden ser almacenados en el dispositivo del usuario, que contiene pequeñas partes de datos que son compartidos cuando un dispositivo visita o utiliza los servicios on-line da CCINFRA.
    • Encargado de los Datos: persona designada por el Controlador y Operador para actuar como canal de comunicación entre el Controlador, los Titulares de los datos y la Autoridad Nacional de Protección de Datos o la Superintendencia de Industria y Comercio (autoridad supervisora en Colombia).
    • Titular: persona natural a quien se refieren los Datos Personales que son objeto de tratamiento. Ejemplo: clientes, no clientes, exclientes, empleados, exempleados, dependientes, terceros, etc.
    • Consentimiento: manifestación libre, informada e inequívoca por la cual el Titular aprueba el Tratamiento de sus Datos Personales.
    • Ley General de Protección de Datos Personales (LGPD): Ley Federal n° 13.709, del 14 de agosto de 2018, que dispone sobre el Tratamiento de Datos Personales, inclusive en medios digitales, por persona natural o por persona jurídica de derecho público o privado, con el objetivo de proteger los derechos fundamentales de libertad y de privacidad y de libre desarrollo de la personalidad de la persona natural; y, la Ley nº1.581/2012, que trata de las disposiciones generales para la protección de datos personales en la República de Colombia con su Decreto Reglamentario nº1.377/2013.
    • Controlador: persona natural o jurídica, de derecho público o privado, a quien compete las decisiones referentes al tratamiento de Datos Personales.
    • Operador: persona natural o jurídica, de derecho público o privado, que realiza el tratamiento de Datos Personales en nombre del controlador; por tanto, el Operador, sólo da tratamiento a los datos conforme las directrices del Controlador;
    • Legítimo Interés: es la hipótesis de tratamiento que se fundamenta en finalidades legítimas a partir de situaciones concretas, como:
    • El apoyo y promoción de las actividades do Controlador;
    • La protección de derechos, en relación al titular de datos; y,
    • La prestación de servicios que benefician al titular de los datos.
    • Superintendencia de Industria y Comercio (APD): autoridad de Colombia que dentro de sus actividades administrativas y jurisdiccionales, es responsable por la protección de datos personales, garantizando que su tratamiento respete los derechos, garantías y procedimientos previstos en la legislación.
    1. RECOLECCIÓN DE DATOS

    3.1. Los datos son recolectados de diversas formas y en diferentes áreas del website de CCINFRA, de forma directa o indirecta, a partir de informaciones:

    • Que o Titular inserte o se someta de forma voluntaria y espontánea al acceder e interactuar con las funcionalidades puestas a disposición en este sitio web, que incluye:
    • Suministro de información al registrarse en el website;
    • Suministro de información en la inscripción de eventos organizados y/o promovidos pela CCINFRA;
    • Envío de mensajes a través de la página de contacto de CCINFRA;
    • Envío de la hoja de vida por medio del website o e-mail institucional;
    • Composición de la base de datos de proveedores y prestadores de servicios de CCINFRA;
    • Composición de la base de datos de empleados, miembros de comités y otros grupos de CCINFRA;
    • Cumplimiento de la legislación que aplicable;
    • Envío de Notificaciones respecto de cambios en la presente Política;
    • Cumplimiento de cualquier demanda solicitada por los Titulares de CCINFRA;
    • Envío de mensajes en “Hable con Nosotros”, “PQRSF” y/o “Línea Ética”;
    • Diligenciar formularios o insertar referencias sobre ellos en cualquier contexto;
    • Recibir e interactuar por medio de mensajes de nuestras plataformas.
    • Sobre la forma en que el usuario navega por el sitio web, así como las aplicaciones de Internet, incluidos los hábitos de navegación y los contenidos a los que accede en general (fecha, hora, ubicación y página de acceso);
    • Las cookies, etiquetas e identificadores anónimos que contienen pueden usarse para rastrear sus interacciones. Cuando el usuario navega por el sitio web de CCINFRA, se inserta una ‘cookie’ en su navegador, para identificar cuántas veces visitó esa dirección de correo electrónico. El uso de cookies se lleva a cabo para rastrear y almacenar información que permita la entrega de una funcionalidad más personalizada, de acuerdo con las características e intereses de los usuarios, calculando el tamaño de uso del sitio web, analizando patrones de navegación, mapeando qué áreas del sitio web son visitadas y hábitos de visita y uso.

    3.2. Los datos recolectados de los Titulares podrán ser: nombre, e-mails, cargo, número de CPF o cédula de ciudadanía colombiana, dirección, números de teléfonos, profesión, institución y/o empresa vinculada.

    3.3. El website de CCINFRA utiliza “cookies” exclusivamente para mejorar la navegación y/o recopilar datos con fines estadísticos, sin recolectar informaciones personales y/o para gestión de campañas.

    CCINFRA no será responsable por la previsión, veracidad o actualización de las informaciones de los Titulares.

    3.4.1. Todas las tecnologías utilizadas cumplirán siempre con la legislación vigente aplicable y los términos de esta Política.

    3.5. El consentimiento que otorga el Titular a los efectos de la utilización de los datos se recaba de forma individual, clara, específica y legítima.

    3.6. A través del canal de atención “Hable con Nosotros”, el Titular podrá modificar sus otorgamientos de consentimiento para el tratamiento de sus datos, conceder nuevos permisos o retirar su consentimiento para los permisos vigentes, siendo advertido de las consecuencias que puede ocasionar la retirada del consentimiento.

    3.8.1. La información de identificación personal no se venderá, intercambiará ni alquilará.

    3.9. El Titular es corresponsable del secreto de sus Datos Personales. Compartir contraseñas y datos de acceso viola esta Política. No se enviarán correos electrónicos solicitando al Titular que reenvíe sus datos de registro.

    3.11. CCINFRA no recolecta Datos Personales Sensibles distintos de los estrictamente necesarios para cumplir con las finalidades establecidas para los registros de tratamiento que así lo requieran.

    3.12. CCINFRA no recaba Datos Personales Sensibles distintos de los estrictamente necesarios para cumplir con las finalidades establecidas para los registros de tratamiento que así lo requieran.

    3.12. En el caso que los Titulares, mientras navegan por el website de CCINFRA, son llevados, a través de un “enlace”, a otro sitio web fuera del dominio de CCINFRA, éste último no se hace responsable de la recopilación y uso de los Datos Personales, ni del contenido del websites de terceros.

    1. COMO USAMOS SUS DATOS PERSONALES

    CCINFRA puede recopilar, almacenar, compartir y procesar sus datos personales para los siguientes fines:

    • Brindar comunicaciones de marketing e informarlo sobre noticias y datos relacionados a nuestros negocios y servicios, incluyendo nuevas obras, actualizaciones y noticias generales del negocio;
    • Personalizar el contenido y funcionalidades del website;
    • Generar datos estadísticos con finalidad informativa o comercial;
    • Analizar informaciones de perfiles de uso;
    • Contratación de profesionales;
    • Responder los cuestionamientos realizados por “Hable con Nosotros”, “PQRSF” y “Línea Ética”;
    • Administración y mantenimiento de las bases de dados que almacenan Datos Personales;
    • Cumplir nuestras obligaciones contractuales;
    • Revisión y mejoramiento continuo de las informaciones, contenidos y funcionalidades suministradas en la website para prevenir cualquier interrupción potencial con ataques cibernéticos;
    • Analizar e informar sobre el tráfico, marketing y uso del website; y,
    • Otros fines establecidos en esta Política.

    4.1. CCINFRA realizará el tratamiento de los Datos Personales de los Titulares con base en las hipótesis legales previstas en la legislación pertinente:

    • Cumplimiento de la obligación legal y reglamentaria;
    • Ejecución del contrato;
    • Consentimiento;
    • Ejercicio regular de derechos en proceso judicial, administrativo o arbitral;
    • Atención a los legítimos intereses de CCINFRA.
    • Internamente, los datos que recolectamos son accesados solamente por profesionales debidamente autorizados, respetando los principios de proporcionalidad, necesidad y relevancia para los objetivos del website da CCINFRA, además con el compromiso de confidencialidad y preservación de la privacidad en los términos de esta Política.
    1. ALMACENAMIENTO Y USO DE LOS DATOS PERSONALES

    El almacenamiento de los Datos Personales se realiza de forma que se garantice su confidencialidad, de acuerdo con esta Política, y solo pueden tener acceso a los mismos aquellos profesionales que hayan sido previamente autorizados por CCINFRA. Toda su información será almacenada observando las medidas de seguridad aplicadas por CCINFRA. Los Datos Personales recolectados únicamente serán almacenados durante el período necesario para realizar las operaciones aquí informadas, así como para cumplir con la legislación aplicable, en su caso.

    CCINFRA puede trabajar con proveedores de servicios de tecnología que también pueden utilizar servidores instalados en otros países, sujeto a las protecciones y la gobernanza de dichos proveedores.

    Los datos relacionados con clientes y proveedores se almacenan durante el tiempo previsto en los contratos específicos y/o en las condiciones generales de contratación de la empresa.

    La base de datos formada a través de la recopilación de datos es de nuestra propiedad y responsabilidad, y su uso, acceso e intercambio, cuando sea necesario, se realizará dentro de los límites y propósitos de nuestro negocio y se describe en esta Política.

    El almacenamiento de datos cumplirá con la presente Política y/o cualquier instrumento suscrito con los Titulares; sin embargo, los datos pueden ser almacenados por determinación legal o reglamentaria, en cumplimiento de una orden judicial o una autoridad competente, o incluso en vista de los intereses legítimos de CCINFRA.

    en caso que los Datos Personales de los Titulares sean utilizados para diferentes fines, que obligue a CCINFRA a almacenarlos y utilizarlos por diferentes períodos, se aplicará el plazo más largo.

    Transcurrido este plazo, los Datos Personales serán debidamente eliminados de las bases de datos de CCINRA.

    1. COMPARTIR DATOS PERSONALES

    Los Datos Personales recolectados y las actividades registradas podrán ser compartidos:

    1. a) ante las autoridades judiciales, administrativas o gubernamentales competentes, siempre que exista una determinación legal, requerimiento, requisición u orden judicial, así como para el ejercicio regular de los derechos y demás eventos previstos en la legislación aplicable;
    1. b) de forma automática en caso de cambios societarios, como fusión, adquisición, escisión e incorporación.

    CCINFRA no comercializa los Datos Personales de los Titulares. Sin embargo, tales datos podrán ser compartidos con agentes externos, contratados por CCINFRA, para la realización de servicios técnicos y/o de soporte de sus actividades, exclusivamente para atender los fines aquí establecidos.

    CCINFRA podrá compartir los datos recolectados en el website con terceros, de forma anónima, sin que sean revelados nombres o datos que permitan la identificación del Titular.

    CCINFRA almacena sus datos en servidores propios y/o de terceros contratados, localizados en Brasil y/o exterior, además de servidores en la nube (“cloud computing”), de forma que podrá ocurrir transferencia y tratamiento de Dados Personales de los Titulares fuera del territorio brasileiro.

    1. TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS PERSONALES

    Dado que CCINFRA opera en Brasil, Colombia y se está expandiendo para llevar a cabo sus actividades en otros países, los Datos Personales pueden procesarse y almacenarse como se describe anteriormente. Por lo tanto, “cuando proporciona sus Datos personales a CCINFRA, reconoce y acepta que podemos divulgar sus datos a los destinatarios (incluidos, entre otros, los proveedores de servicios de CCINFRA, sucursales, filiales, subsidiarias o controladores o agentes y servidores de CCINFRA TI) ubicados en jurisdicciones distintas a la suya, incluidos, entre otros, Brasil y Colombia”.

    CCINFRA podrá trabajar con proveedores de servicios de tecnología que a veces también utilizan servidores instalados en otros países, sujeto a las protecciones y la gobernanza de dichos proveedores.

    CCINFRA realiza esfuerzos razonables para garantizar la seguridad de sus sistemas y datos, monitorea regularmente su sistema para prevenir fallas y ataques. Sin embargo, reconoce que existen riesgos naturales al usar Internet. Así, CCINFRA garantiza que prioriza la protección de los Datos Personales y, ante cualquier incidente de seguridad (fuga, acceso indebido, transmisión no autorizada, por ejemplo), adoptará todas las medidas posibles para minimizar eventuales daños.

    CCINFRA solo transferirá Datos Personales a países o empresas que brinden un nivel de protección similar al previsto en la legislación brasileña y tomará las medidas adecuadas para garantizar su seguridad, sujeto a la legislación brasileña aplicable.

    1. SEGURIDAD

    CCINFRA está comprometida con la seguridad del tratamiento de los Datos Personales de los Titulares mediante la implementación de mecanismos avanzados de tecnología de la información, que adoptan procedimientos de seguridad técnica y física que son habitualmente utilizados por el mercado. Dichos procedimientos tienen como objetivo proteger los Datos Personales de los Titulares contra, entre otros, su pérdida, mal uso, alteración, destrucción o filtración.

    Todo miembro de CCINFRA que tenga acceso a la información y datos recopilados de los Titulares es informado de su carácter confidencial, además de mantener el compromiso de actuar plenamente de acuerdo con esta Política.

    Los Titulares, por su parte, adoptarán todas las medidas preventivas necesarias para el uso de Internet, incluyendo, pero no limitado a, el uso de sistemas antivirus, contraseñas de acceso personal y otras medidas técnicas y de gestión con el fin de prevenir fallas, invasiones, intercepciones u otros inconvenientes en el acceso a las herramientas puestas a disposición por CCINFRA, y CCINFRA no será responsable de los daños causados ​​por los Titulares.

    CCINFRA utiliza todas las medidas de seguridad adoptadas como es habitual por el mercado para proteger los Datos Personales de los Titulares; en cualquier caso, es cierto que los sistemas de CCINFRA no son inmunes a los ataques de terceros, así como a la posible interceptación de los datos transmitidos por los Titulares a través de Internet, y CCINFRA no se hace responsable en tales casos.

    Todas las tecnologías utilizadas cumplirán siempre con la legislación vigente aplicable y los términos de esta Política.

    1. DERECHOS DE LOS TITULARES

    Los Titulares de los Datos Personales podrán solicitar información sobre el tratamiento de Datos Personales y su exclusión de la base de datos CCINFRA, entre otros derechos establecidos en la LGPD y los que se establecen a continuación:

    • Confirmar si sus Datos Personales son objeto de tratamiento por CCINFRA;
    • Obtener información sobre cómo se procesarán sus datos personales;
    • Corrección de Datos Personales incompletos, inexactos u obsoletos;
    • Anonimización, bloqueo o eliminación de Datos Personales que sean innecesarios, excesivos o que estén siendo tratados en violación de la ley;
    • Solicitar la eliminación de sus Datos Personales, que han sido procesados ​​en base al consentimiento otorgado previamente por usted;
    • Información sobre qué entidades públicas y privadas tienen acceso a los Datos Personales por decisión del CCINFRA;
    • Posibilidad de no dar su consentimiento para el tratamiento de sus Datos Personales y ser informado de las consecuencias de dicha negativa.
    • Revocación, en cualquier momento, del consentimiento ya prestado para el tratamiento de Datos Personales.

    El Titular es consciente de que el ejercicio de sus derechos no afectará la legalidad de cualquier recolección, procesamiento, uso o divulgación realizada antes de su retiro y que CCINFRA aún puede tener derecho a procesar sus Datos Personales si existe cualquier otro motivo (diferente al consentimiento), o una excepción al consentimiento para hacerlo, como cumplimiento de obligaciones legales. En algunos casos, retirar su consentimiento para la recolección, procesamiento, uso o divulgación de algunos o todos sus Datos Personales, puede resultar en la imposibilidad de utilizar las funcionalidades del website, la comunicación o la contratación con CCINFRA.

    El Titular podrá ejercer sus derechos por medio del e-mail: [email protected].

    1. PREGUNTAS Y PREOCUPACIONES

    Si EL Titular tiene alguna pregunta o inquietud sobre el manejo de sus Datos personales o sobre esta Política, debe comunicarse con nuestro Encargado de Datos utilizando la información de contacto que se detalla a continuación.

    Cualquier reclamación, comunicación o inquietud de los Titulares sobre la forma en que se están tratando sus datos por CCINFRA, deberá dirigirse al Encargado de Datos, quién se encuentra debidamente autorizado por CCINFRA para brindar aclaraciones y/o tomar medidas sobre el procesamiento de Datos Personales por parte de la empresa.

    Encargado:

    – Brasil:   Grant Thornton Consultores de Negocio Ltda.

    E-mail: [email protected]

    – Colombia: Karina Cifuentes Rodríguez

    E-mail: [email protected]

    1. CAMBIOS A ESTA POLÍTICA

    Esta Política podrá ser modificada en cualquier momento, mediante comunicación a través del website de CCINFRA. Por tal motivo, se recomienda que el Titular retome periódicamente la lectura de sus términos y condiciones.

    1. JURISDICCIÓN

    La presente Política es regida y debe ser interpretada de acuerdo con las leyes de la República Federativa de Brasil y las leyes de la República de Colombia, según corresponda. Queda electo el Foro de la Comarca del Municipio de São Paulo, Estado de São Paulo, como competente para resolver las cuestiones que pudieran derivarse de esta Política, renunciando expresamente a cualquier otra, por privilegiada que ésta sea.

    Última actualización: agosto de 2021

  1.  

    Haga clic aquí y acceda Política de Privacidad y Protección de Datos​